jueves, 26 de noviembre de 2009

BATALLA DE ACOSTA ÑU



16 de Agos­to
Ba­ta­lla de Acos­ta Ñu

Des­pués de la caí­da de Pi­ri­be­buy, el Ma­ris­cal Ló­pez or­de­nó la eva­cua­ción del cam­pa­men­to de Az­cu­rra y la re­ti­ra­da ha­cia el nor­te. El 13 de agos­to a las cin­co de la tar­de se inicio el éxo­do de los res­tos del ejér­ci­to en la úl­ti­ma cam­pa­ña de la gue­rra que no ha­bía de ter­mi­nar sino en Ce­rro Co­rá.
Com­po­nían el ejér­ci­to, 4000 ni­ños de 12 a 15 años de edad, ba­jo el man­do del ge­ne­ral Ber­nar­dino Ca­ba­lle­ro.Al ama­ne­cer del día 16 de agos­to de 1869 fue­ron al­can­za­dos en el pa­ra­je de Acos­ta Ñu por 20000 hom­bres de las tro­pas alia­das. Los ni­ños se sin­tie­ron agi­gan­ta­dos y se inicio una de las ba­ta­llas más san­grien­tas de la gue­rra gran­de.
La ba­ta­lla du­ro ocho ho­ras. Cuan­do la tar­de de­caía, el cam­po de Acos­ta un es­tu­vo lleno de soldados muertos, solo que estos soldados muertos eran exepcionales, porque eran niños.

POE­SIA
“Can­to a los ni­ños már­ti­res de Acos­ta Ñu
Marialuisa Artecona de Thompson
El al­ma de la tie­rra pa­ra­gua­yaguar­da la san­gre már­tir de los ni­ñosco­mo un eco de him­nos ven­tu­ro­sosque sa­lu­dan los vien­tos y los tri­nos.
II
Acos­ta Ñu ger­mi­na en los al­ta­resde nues­tra pa­tria he­roi­ca y ben­de­ci­daque dio en el pul­so de su in­fan­cia ilus­tre sím­bo­lo in­men­so de inau­di­to sue­ño.
III
El trom­po de gua­ya­bo, dor­mi­tan­te,que­dó en la es­qui­na del ado­be man­so mien­tras la mano ni­ña to­mo ace­ros pa­ra en­sal­zar la li­ber­tad de Ma­yo.
IV

En los con­tor­nos del pai­sa­je ameno Eu­se­bio Aya­la abra­za es­ta me­mo­ria, que cual gri­to de hie­rro y fue­go vi­vo nos en­tre­gó la lan­za del mar­ti­rio.

CANCION

“Acos­ta Ñu”
Letra y música de Emilio Biggi


Alla en mi tie­rra, bor­dean­do mon­tes se ex­tien­de el cam­po de Acos­ta Ñu. Lla­nos flo­ri­dos que su si­len­cio re­cuer­da aque­lla “Gue­rra Gua­su”;
Cru­zan sus va­lles, vie­jas trin­che­ras, lle­nas de Glo­ria Tra­di­cio­nal has­ta el 70 se al­zan las olas de aque­llos bra­vos del Pa­ra­guay.
Yo qui­sie­ra can­tar­te tu he­roi­co pa­sa­do la Gran Epo­pe­ya de un pue­blo vi­ril pe­da­ci­to de tie­rra co­lor de es­pe­ran­za re­li­quia de glo­ria y ho­nor gua­ra­ní.
Jukyry va sur­can­do sus va­lles dor­mi­dos cual mu­do tes­ti­go de su ku­ru­suy en cien lu­chas te­na­ces su cruel re­sis­ten­cia te­jie­ron los hé­roes de tu Acos­ta Ñu.
Pe­chos de ace­ro y co­ra­zo­nes es­ca­lo­naron py’agua­suy has­ta los ni­ños su san­gre jo­ven die­ron en aras de Acos­ta Ñu. Ni­ños y an­cia­nos, to­dos ca­ye­ron al ju­ra­men­to de “an­tes mo­rir”so­lo una co­sa que­dó en su pues­to:la ra­za he­roi­ca del Guaraní.


No hay comentarios:

Publicar un comentario