Después de la caída de Piribebuy, el Mariscal López ordenó la evacuación del campamento de Azcurra y la retirada hacia el norte. El 13 de agosto a las cinco de la tarde se inicio el éxodo de los restos del ejército en la última campaña de la guerra que no había de terminar sino en Cerro Corá.
Componían el ejército, 4000 niños de 12 a 15 años de edad, bajo el mando del general Bernardino Caballero.Al amanecer del día 16 de agosto de 1869 fueron alcanzados en el paraje de Acosta Ñu por 20000 hombres de las tropas aliadas. Los niños se sintieron agigantados y se inicio una de las batallas más sangrientas de la guerra grande.
La batalla duro ocho horas. Cuando la tarde decaía, el campo de Acosta un estuvo lleno de soldados muertos, solo que estos soldados muertos eran exepcionales, porque eran niños.
Componían el ejército, 4000 niños de 12 a 15 años de edad, bajo el mando del general Bernardino Caballero.Al amanecer del día 16 de agosto de 1869 fueron alcanzados en el paraje de Acosta Ñu por 20000 hombres de las tropas aliadas. Los niños se sintieron agigantados y se inicio una de las batallas más sangrientas de la guerra grande.
La batalla duro ocho horas. Cuando la tarde decaía, el campo de Acosta un estuvo lleno de soldados muertos, solo que estos soldados muertos eran exepcionales, porque eran niños.
POESIA
“Canto a los niños mártires de Acosta Ñu
Marialuisa Artecona de Thompson
El alma de la tierra paraguayaguarda la sangre mártir de los niñoscomo un eco de himnos venturososque saludan los vientos y los trinos.
II
Acosta Ñu germina en los altaresde nuestra patria heroica y bendecidaque dio en el pulso de su infancia ilustre símbolo inmenso de inaudito sueño.
Acosta Ñu germina en los altaresde nuestra patria heroica y bendecidaque dio en el pulso de su infancia ilustre símbolo inmenso de inaudito sueño.
III
El trompo de guayabo, dormitante,quedó en la esquina del adobe manso mientras la mano niña tomo aceros para ensalzar la libertad de Mayo.
IV
En los contornos del paisaje ameno Eusebio Ayala abraza esta memoria, que cual grito de hierro y fuego vivo nos entregó la lanza del martirio.
CANCION
“Acosta Ñu”
Letra y música de Emilio Biggi
Alla en mi tierra, bordeando montes se extiende el campo de Acosta Ñu. Llanos floridos que su silencio recuerda aquella “Guerra Guasu”;
Cruzan sus valles, viejas trincheras, llenas de Gloria Tradicional hasta el 70 se alzan las olas de aquellos bravos del Paraguay.
Yo quisiera cantarte tu heroico pasado la Gran Epopeya de un pueblo viril pedacito de tierra color de esperanza reliquia de gloria y honor guaraní.
Jukyry va surcando sus valles dormidos cual mudo testigo de su kurusuy en cien luchas tenaces su cruel resistencia tejieron los héroes de tu Acosta Ñu.
Pechos de acero y corazones escalonaron py’aguasuy hasta los niños su sangre joven dieron en aras de Acosta Ñu. Niños y ancianos, todos cayeron al juramento de “antes morir”solo una cosa quedó en su puesto:la raza heroica del Guaraní.
Yo quisiera cantarte tu heroico pasado la Gran Epopeya de un pueblo viril pedacito de tierra color de esperanza reliquia de gloria y honor guaraní.
Jukyry va surcando sus valles dormidos cual mudo testigo de su kurusuy en cien luchas tenaces su cruel resistencia tejieron los héroes de tu Acosta Ñu.
Pechos de acero y corazones escalonaron py’aguasuy hasta los niños su sangre joven dieron en aras de Acosta Ñu. Niños y ancianos, todos cayeron al juramento de “antes morir”solo una cosa quedó en su puesto:la raza heroica del Guaraní.
No hay comentarios:
Publicar un comentario